
En cartelera y estanterias


30 de abril de 2010
LOS HORNOS DE HITLER

29 de abril de 2010
¿Quién manda a quien?
Esta semana quiero compartir un tema que me hace reflexionar y pensar bastante, que tratare de explicar de la manera más amena sin entrar mucho en tecnicismos.
El inconsciente.
¿Qué es el inconsciente?
Para responder esta pregunta me basare en la conclusión a la que llego el Dr. Freud.
Freud nos comenta que dentro del ser humano no hay acciones, incluyendo verbales y los sueños que no se puedan explicar, que todo lo que el ser humano hace, dice, piensa, etc. tiene un porque determinable.
Tomando en cuenta lo anterior pondré un ejemplo de cómo veo el inconsciente. El inconsciente es como una hoya de presión en la cual vamos metiendo todo aquello que de una u otra manera reprimimos, entonces el inconsciente se va llenando y se va generando presión, para liberar esa presión a veces tenemos sueños raros, o actitudes como el hecho de que se nos olviden las llaves muy seguido por temporadas o nombremos un nombre el cual no queríamos decir esos ejemplos son de nuestro inconsciente queriéndonos decir algo por medio de pistas.
Esos sueños, actitudes o palabras que se nos escapan sin querer a voluntad son lo que hace funcionar a nuestro inconsciente en equilibrio pero cuando ese equilibrio es abatido por la presión que ejerce la sociedad o los roles que son bien vistos por ella se llega a adquirir un estado neurótico o en otros casos hasta un trastorno de identidad disociativo también conocido como trastorno de personalidad múltiple. En estos casos en inconsciente crea una “identidad” para liberar toda esa presión de la cual no estaremos conscientes pero ese ya es otro tema.
Al saber esto vienen a mi mente unas preguntas que me gustaría compartir.
Es claro que nuestro consciente nos guía la mayor parte del tiempo pero a quien no a dicho en nombre de una persona cuando piensas en otra, entonces ¿Ahí, quien mandó?
¿Cuantas veces no nos esmeramos por soñar algo que nos cause placer antes de ir a la cama y soñamos todo lo contrario o algo que no logramos interpretar del todo?
¿Lo que reprimimos nos va manejando por lapsos al ver que tiene que salir?
26 de abril de 2010
Hablemos de sexo....

"mira tengo un problema, quiero tener relaciones con novio, pero tengo miedo, de que no le guste, de que no este a la eltura de sus espectativas, tengp 21 años y dice que ya es hora, sera bueno eso?"
"holas, tengo 17 años, soy jeny. Mi preguntilla. A que edad es bueno empezr la vida sexual y debemos usar protección por ahi me dijeron que sta groso usarla. que opinas?"
De besos a mordidas.
En esta entrada compartiré una canción que es de una de las bandas más representativas e importantes del Rock en español “Soda Stereo”. La canción se desprende de su cuarto álbum de estudio titulado “Canción Animal”, que es considerado como uno de los discos más emblemáticos e importantes en la historia del Rock en Español.
La canción que se titula “Entre caníbales” se vio un poco opacada por la popular y comercial “De música ligera” que es uno de los clásicos y me atrevo a decir que hasta la más famosa junto con “Persiana americana” del grupo argentino.
“Entre caníbales” es una de esas canciones que pondría estando acompañado para enaltecer esos momentos de flirteó en la sala de la casa o hasta en el mismo cuarto, y es que sin llegar a la vulgaridad, la letra escrita por el maestro Gustavo Cerati, nos hace evocar ese furor que va creciendo y que junto a la pasión de un beso, con el paso de lo minutos llega a mutar en una mordida.
Y si estando acompañado, no le tomas mucha atención a la letra, no te preocupes, llegará un momento en el que se dejaran ir con el bajeo y poco después con el solo de guitarra.
Sin más los dejo con la canción:
MENSAJE DE TEXTO.

Claro que no volvere a tocar el tema, pero el post me hizo recordar lo siguiente...
El día sabado se extravió un mensaje de texto en la vía láctea de las telecomunicaciones y, para mi mala suerte me
llegó a mi. El texto decía :
"amor de mi vida te amo mucho, quiero estar ahi a tu ladito para estar besando tus lindos labios, amor quiero que me ames como yo te amo eres mi vida"
LLegó ayer (¿debería decir... me llegó ayer?), pero recién me dí cuenta el domingo cuando abrí los ojos.
Empezaré por decir que tengo novio, y estaba acostado a mi lado, y este es un mensaje de amor.
Y también, empezaré por decir que no tengo más admiradores, (creo yo) y este, definiticamente es un mensaje de amor.
Lo leí al despertarme y cerré el celular con cara de "personaje femenino más desdichado y sarcástico de la peliculas de mis país" y dije para mí: No estoy para bromas.
Luego mientras me preparaba el café, pensé que este mensaje me debía de haber enviado un amigo de la universidad con el que siempre hago bromas y al que siempre digo:"hola mi amoll", andamos todo el tiempo diciendo tonterías.
Pense que seguro se había tomado una cerveza y había pensando en mí y este mensaje, en realidad, lo tenía que leer y reirme. También pensé que eso era muy cruel de su parte. Esas bromas son de cuidado si no las aclaras después... por otro lado, el número del remitente no era del celular.
Entonces mientras le echaba miel a mi café, pensé que amoroso mensaje, en realidad era un huerfanito perdido en la guerra de las comunicaciones, se había extraviado en la maraña de números y cables y había llegado a mí, en vez de la persona que debía recibirlo y medio un poquito de pena.
Volví a leer el mensaje; "amor de mi vida... ladito... dulces labios..." Sonríe. No había absolutamente nada particular en este mensaje salvo la palabras "ladito"
Todo lo demás podría haber sido escrito por cualquier novio del mundo para cualquier novia del mundo.
Expresiones como "amor de mi vida", "dulces labios", "te amo mucho", bueno son bastante conocidas.
"Olvidé" el mensaje aunque le conté a todo con el que me encontraba: Oye mira lo que me llegó... Almorcé con mis amigos y le enseñe a uno el mensaje riéndome. Se río también y me dijo: "se habrá equivocado pués"... y yo dije:
No, claro, si eso pensé. Y me pregunto; ¿entonces para que lo guardas?.
Tuve que tragar saliva. Tampoco lo estaba guardando, simplemente no lo había borrado... Nos reimos del asunto pero yo, no tanto en realidad.
He recibido mensajes así en mi vida, mi novio siempre ha sido de ese tipo de chicos que expresan su amor de diferentes formas y estoy habituada a recibir este tipo de mensajes y a enviarlos.
A veces he recivido mensajes tan bonitos que los he guardado por largo tiempo y luego al no poder guardarlos más los he transcrito a mi diario para no olvidarlos.
Pensé en eso y entendí porqué no lo había borrado y porqué encontraba cualquier ocasión para hablar de él.
Qué gracioso pero también qué dulce.
Yo también soy de expresar mi amor loco a través de mensajes, mails, telefónos y etc. (¿sino para qué las comunicaciones?). De hecho tengo un novio con el que competímos para ver quién manda los mensajes más poéticos (o sucios) en fin.
Asi que medité un ratito y dije para mí; "yo también te amo mucho mi vida, quiero que estes a mi ladito para darte besos en tu dulce boca"...
25 de abril de 2010
Dulce Anonimato...

Por ejemplo, esto puede suceder a víctimas de crimen y guerra, en cuya identidad no debe ser reconocida.
En esta situación podría estar de acuerdo en que exista el anónimato, pero, al comentar y "críticar" algún artículo opinión, etcetera; me resulta totalmente inadmisible, porque podría resultar ser alguien que no quiere ser él/ella mism@.
A mi parecer un comentario anónimo es como si nunca hubiera existido, uno debe responsabilizarse de lo que opina, de lo que piensa, y sostener lo que dice. Este comentario surgió en base a la entrada que hizo Maxima Infinita - "Crepúsculo, cuando los vampiros brillan como diamantes...", por un usuario "anónimo":
"Si, chicos, pareciera que sólo de eso saben hablar o opinar, que sus mentes geniales no les da para hablar más sobre otros temas, xd. crepusculo no es tan importante, lean más, chicos que visión del mundo sea más alla de vampiritos".

Y algo que nos plantearon en Pregúntale a los Cazadores fue lo siguiente: "cuando pondran temas sobre libros por ejm, de la saga crepusculo, y sus opionones, saludos".
Nos gusta responder a todas sus preguntas y comentarios. Nos gusta crecer, pero para eso, también deberán comprender que somos humanos igual que ustedes, que cometemos errores, no somos personas que consideremos nuestras mentes geniales, somos cerca de 7 personas totalmente distintas a cargo de este blog, que diferimos en muchas cosas, pero que también nos une la pasión por seguir apreniendo, por descubrir mundos, puedo asegurarles que no somos críticos expertos, que somos lectores asidúos y que creemos en una constante formación tanto profesional como humana.

Nuevamente quiero agradecer sus comentarios, que den la cara por lo que opinan es magnífico, que nos muestren sus sitios alimenta nuestra cognición.
(Fuente consultada)
Y el Diablo... ¿dónde quedó?

En esta ocasión les presento un fenómeno natural muy curioso
Con ustedes: *redoble de tambores* LA PISCINA DEL DIABLO:
No se asusten lectores, no los obligaré a insertarse en alguna secta o algo parecido.


Sinceramente soy tan miedosa que siento tanto vertigo solo de ver
Esperamos sus críticas, comentarios y/o sugerencias;
24 de abril de 2010
Crepúsculo, cuando los vampiros brillan como diamantes..

La primera vez que me pusieron el libro de Crepúsculo en las manos en realidad duré varios días para atreverme a leerlo, ya había escuchado demasiadas críticas negativas y positivas. Que si no eran vampiros, que parecían superhéroes, que los vampiros eran bien "emos", que era una perdida de tiempo, que la autora se paso por el arco del triunfo lo que ya estaba establecido por otros autores acerca de como era el "mundo vampírico". Digo, la pobre Meyer tenía unos antecesores demasiado pesados como Anne Rice, Bram Stoker y Poppy Z. Britte y vaya que si es difícil competir con ellos, así que hizo lo más cabal del mundo: Creo su propio mundo mágico y mitológico, creo un par de especies con sus propias características y su propio entorno.
23 de abril de 2010
Dia Internacional del Libro


El Día del Libro, que se celebra hoy por la coincidencia de las muertes de Cervantes y Shakespeare el 23 de abril 1616 (aunque en realidad no fuera así por las diferencias entre el calendario juliano y el gregoriano), es el día de todos los libros. De los grandes y los pequeños, los de creación y los de evasión, los que vencen al tiempo perdurando en él y los que son vencidos por el tiempo y olvidados, pero sólo tras haberlo derrotado -matado- mientras nos absorbían en su lectura.

La importancia de los libros en la vida del ser humano es difícil de sobreestimar. Conocemos libros, aun cuando no hemos aprendido a caminar, y así vamos por la vida hasta que la muerte nos separe. El libro es un buen amigo y consejero, maestro y guía, un psicólogo y un médico.
Y para finalizar, chequen este video que me recomendaron, no se lo salten eeeeh!!
Y no olviden que nos gusta muchisimo leer los comentarios...
Saludillos!
¿Qué es el aprendizaje?

Bueno gente, el día de hoy (bueno en realidad desde hace varios días) he querido tocar el tema del aprendizaje, pero lamentablemente por situaciones fuera de mi control hasta ahorita he podido agregar mi entrada... espero que les guste:
Aprendizaje podría definirse como un “Cambio permanente del comportamiento de un organismo animal o humano provocado por la experiencia. Determina las destrezas motoras, las ideas morales, la auto imagen, parte de las motivaciones y del lenguaje, interviniendo de forma singular incluso en la conducta sexual y afectiva”.
Antes que nada ya definido el concepto de aprendizaje, hay ciertos principios básicos que hay que tomar muy en cuenta para que este proceso de aprendizaje pueda darse, tales como:
¿Amor por MSN?

"Hola dr. drave, me gusta esta idea. bueno al tema, nos gustaria saber, que piensas relaciones ciberneticas, cuanto de verdad hay en ella. no solo en sentido de pareja. si no de amistad. me gusta tu blog, desde ecuador te saluda. daniela tengo 23 años".
El miedo a la vida hace que la gente se oculte tras una pantalla, no la de la televisión, completamente pasiva, sino frente a otra más próxima, a la que se le habla, se le insulta y hasta se le ama: la de la computadora, u el ordenador, como le llaman en España que, traducido, puede ser el que ordena.
La soledad hace que en plena noche de Navidad, el 25 de diciembre, a las dos de la mañana, 134 personas estuvieran chateando por Infosel.
Hoy, el mundo vive una locura gracias a la computación. Todo es virtual, hasta el amor, dentro de una pantalla que, apoyada por un CPU, nos abre un universo de posibilidades, de conocimiento y hasta de terapia colectiva.
Para muchos jóvenes y adultos ha sido un medio para abatir la soledad, para ligarse a otros, o para descargar su ira contra quien se halle en otra parte del mundo, pues el Chat ofrece esa posibilidad: hablar con seres de otras latitudes.
Es probable que haya gente que se comunique con amigos lejanos o con amores de otros lugares, pero me parece que son los menos”*.
Te invito a que tomes conciencia, pues, si se puede mantener una relación cibernética, pero se deben mantener perspectivas realistas, maduras y no idealizar nunca a la otra persona, teniendo en cuenta que Internet se presta para mentir y engañar fácilmente, y cada persona sólo muestra por este medio lo mejor de sí misma, escondiendo sus defectos.
Por ejemplo tal vez tengas más oportunidad con alguien que ya conocías y se cambió de residencia, a que alguien que hayas conocido por medio de una sala de Chat.
Pero, claro, siempre hay posibilidades en todo, y creo que no hay imposibles pero que también tienes que ser consiente de que te puedes llevar una decepción y también tienes que tener cuidado en estas situaciones porque no sabes si el/ella es esa persona que realmente dice ser o que tu crees que sea.
Recuerda que tras la pantalla no sabremos, con exactitud, quien se encuentra. Y más importante aún, es tu seguridad y la de las personas con que vivas, no des mucha información como nombre completo, cuantos son en tu familia, en donde vives, a que escuela vas, o en que trabajas, horarios, tampoco teléfonos, ni les mandes fotos, ya que las pueden usar para otras cosas como publicarlas en Internet o también te pueden extorsionar, y de alguna manera podría ser que te lastimen emocionalmente.
Te recomiendo que tengas mucho cuidado en estas situaciones, puedes seguir una relación por este medio y puede llegar a funcionar, solo ten cuidado con las personas que agregas por el MSN, uno no sabe exactamente lo que pasará.
Seguimos respondiendo!

Así que daré paso a las preguntas que han quedado pendientes en Pregúntale a los Cazadores:
Esperamos publicar en breve algún comentario al respecto, sobre libros esta la sección Tiradero de libros, que es donde podrás encontrar críticas de libros, a veces nos1.-"cuando pondran temas sobre libros por ejm, de la saga crepusculo, y sus opionones, saludos"
dan ganas de incinerar algunos, y otras veces de ponerles un altar, pero así es esto del maravilloso mundo de los libros.
2.-"Cazadores, todo perfecto, pero tu diseño y fondo de pantalla estan, feos, deberian considerarlo. LUcho de Mexico"
problemillas, pero estamos trabajando en ello, espero pronto se resuelva algo, mientras tanto a seguir probando...
Y la última del día de hoy "Hola, cazadores, felidades por su blog. Me gustaria que toquen temas de libros romanticos, o de vampiros, gracias"
Como verán intentamos tomar en cuenta cualquier opinión,
no duden en enviarnos alguna duda que tengan, sus comentarios
sobre el blog, y sobre todo sus sugerencias!
22 de abril de 2010
Uno de Vampiros hambrientos, asquerosos y que no brillan...

En este caso, la narración muy detallada que para algunos fue pegandole al tedio, para otros envolvente, definitivamente una historia que te atrapa. Yo estoy en este ultimo grupo. Pero, y tú, ¿ya lo leiste? Que comentarios quieres compartir referente a este libro.
Guillermo del Toro nació en Guadalajara en 1964 y es uno de los cineastas mexicanos con mayor

Comentarios del Autor: “Nada de esta cuestión romántica, de jóvenes lánguidos chupando los cuellos de gente hermosa… Intenté hacer que los vampiros fueran tan amenazadores y reales y tan absolutamente asquerosos y alienígenos como me fue posible. Traté de conformarlos en una plaga de criaturas en las que no reconocieras su humanidad –sino nuestra propia condición inhumana en ellos.”
Así, el cineasta, que se reservó la parte de terror para escribirla él, eligió a Chuck Hogan a fin de que éste -autor de algunos de los thrillers con más impacto de los últimos años, entre los que se incluye El príncipe de los ladrones- le ayudara a poner orden en sus cientos de ideas.
Lo primero que supe de este libro fue precisamente su Video Sinopsis y la compartimos con ustedes:
En secreto y en la oscuridad.
Esperando. Su hora ha llegado.
En una semana, Manhattan habrá desaparecido.
En un mes, el país.
En dos meses, el mundo.
Y por ultimo, te compartimos este link que nos encontramos si quieres leer el libro aunque recuerda que siempre es mejor tener la emoción del papel en tus manos.
Para ver mas Visita la Pagina Oficial de Nocturna
Nos gusta leer tus comentarios, asi que los esperamos muy pronto.
Saludillos
20 de abril de 2010
MOSQUITAS MUERTAS

Hoy en la universidad hablaba con un par de amigas sobre "el traidor que todos llevamos dentro". -¿Todos?- dijeron casi gritando. Supongo que uno de nuestros trabajos, es dejar de hacerle caso.
El traidor, la traidora que uno lleva dentro, o lo tiene al costado, siempre intenta sabotear y que uno se sienta inútil, feo, bruta, ignorante, incapaz. Hay un sin número de adjetivos por los que muchos , estoy segura hemos pasado.
Pero ahora, con más experiencia, entendí, cosas, que mi "amigo traidor", no hablaba con la verdad, le dejé las puertas abiertas para que puediera entrar y hacer su show con mi vida. ELLA O EL QUIERE SER LA PROTAGONISTA y hacerme creer que todo lo que creo, amo, disfruto; es malo, es mentira.
Hace unos años, le creia todo y andábamos juntas. Aca les cuento mi pequeña experiencia:
Hace unos meses, en la puerta del cine, se produjo la siguiente conversación:
-Una de mis "amigas" dijo.- ¿te acuerdas de la vez que fuimos al cine, hace tiempo, y después fuimos a comer churros?.
El chico con el que yo estaba saliendo y (al que iba dirigida la pregunta respondió)
.-¡cómo te acuerdas!.
Mi "amiga" continuó, entre risitas, burlandose, dijo: .-¡claro! después fuimos a mi departamento y estuvimos en mi cama escuchando música.
Yo puse mi cara de póquer, él optó por callarse y antes de que ella siguiera reviviendo su albúm de recuerdos, entramos a la sala. La pelicúla estuvo tan buena que olvídé, por un par de horas, mi ejercito mental de preguntas.
Celos anticipados que empezó a afinarse dentro de mi cabeza.
Que yo supiese esos dos se conocían de lejitos, antes de que me convirtiera en el vinculo mutuo.
Pero éste es sólo el comienzo de mi historia, y seguro de muchos, sobre las mosquitas muertas, o moscardones que no rodean a diario.
Apenas estuvimos solos. y tratando de librarme de un mar de imágenes; le pregunte y tú ¿por qué no me habías contado nada?. A lo que él muy tranquilo me respondió -pensé que sabias-.
Le respondí con otra pregunta. ¿Cómo tenia que saber y lo más importante ¡que tenía que saber?.
El me respondió, -pensé que ella te había contado, que hace tiempo, " párabamos juntos"-. Cuando él termino de contarme, que mi novio y mi "amiga" tuvieron una amistad muy cercana, esa palabra quedo flotando en mi cabeza, me lleno de dudas, porqué de golpe me enteré que ella sabía y conocía cosas de él, que yo no tenia ni la mas remota idea.
Creo que hasta había olvidado cuando era su cumpleaños. En cambio ella conocía su casa, su cuarto, a su mamá, hermanos, habían visto decenas de peliculas juntos, se habpian hecho compañia muchos domingos solitarios . Solo quedó una pregunta más pero en mi interior:
¿por qué ella nunca me dijo nada?
La siguiente vez que la vi, estaba más fresca que una lechuga hidropónica. Asi que paré las antenas y no las baje más. Es increible cómo uno se puede dejar manipular por una persona que cree honesta. Lo más irónico del asunto es que desde que este chico había empezado a seguirme, y perseguirme, ella había hecho todo lo posible para decirme que era un mal tipo, y que sería una tonta por estar con él. que yo era demasiado, para un tipo asi.
Pero cuando lo nuestro empezó, ella se calló, pero no perdía oportunidad para meterme esos inocentes cuchillitos por la espalda, cada vez que nos encontraba juntos, recordando algún episodio de su relación.
Pero estó fue lo que me abrió los ojos, que vieron que mi querida "amiga" era del enjambre de las mosquitas muertas. ¿y quienes son esas,o esos?
Pues son las personas de doble filo, las que en apariencia son dulces, buenos, inocentes, generosos, vulnerables, sensibles, capaces de hacer algo por ti y por el mundo, casi santos, de modo extraño , incapaces de matar una mosca. Claro antes de convertirse en Spiderwoman y sacar las telas de arañas.
Reconozco que son mas vivas que inteligentes, por algo se dicen moscas, siempre alertas, siempre usmeando.
¿Qué quieren ganar?, no sé, pero quieren ser los número uno en todo, pueden quitarte el novio, la atención del novio, el trabajo, amigos, las amigas, lo que sea. La envidia es su miel, la inseguridad, su motor.
Ahora que lo pienso, recuerdo con gracia cuando las cuatro (pues eramos 4 amigas), andábamos juntas y los últimos tiempos, la alentábamos a salir con alguién; a vencer su timidez, (timidez ¡ja!), si nosotras ibamos en zapatillas, ella ya volaba como un hálcon.
Éramos un lindo club, limitada a nosotras, que compartíamos todo, al menos eso pensaba yo; pasabamos noches de diverción, penas desiluciones, alegrias, y memorables noches de coqueteo puro y duro.
Teníamos lo que es tan dificíl de lograr en terminos de amistad."Confianza".
Asi que amigos, sé que por todos lados existe una mosquita muerta. Así que fijense bien, a quién le brindan su amistad.. Desde ahora yo ando con mi matamoscas, o insecticida.
Las moscas muertas se quedan enterradas en el pasado. Hay cosas que disfrutar en la vida.
Como buena romántica, en el sentido extenso de la palabra, sigo creyendo en la amistad, pero sin moscas vivas rondando mi café de la mañana, ni moscas muertas rondando mi vida.
Y ustedes ¿ cómo andan de insecticida? ¿ habra tamaño cartera?.
19 de abril de 2010
El arte del desplazamiento.

Este deporte o posible filosofía entre los practicantes más experimentados nace a principios de los 90’s en Francia, un deporte, que sus practicantes han convertido en disciplina, consiste principalmente en preparar el cuerpo y mente, para desplazarse por su entorno ya sea urbano o natural, de una manera eficaz, fuerte, rápida y bella.
Para ello se valen de saltos, movimientos sobre obstáculos, carreras y utilizando la flexibilidad corporal, sin pararse ante ningún obstáculo, todo puede ser superado. Esta misma filosofía de entrenamiento, es también aplicada a la vida, lo que hace que este arte, el arte del desplazamiento, un arte de vivir, sea una filosofía de vida sobre la que priman unos valores familiares, de hermandad, de respeto, de coraje, de lucha, y auto superación.
Para poder practicar este deporte la condición física es menester para poder crecer y superarte en esta disciplina, es necesario un entrenamiento completo para no dañar el cuerpo en los saltos y maneras de caer, dentro del “Parkour” es muy importante asimilar las técnicas pues una vez perfeccionadas estas se convierten en un movimiento natural y que para los espectadores será un bello movimiento y no algo artificial o mecanizado, si no fluido.
Como comentaba al principio para practicar “Parkour” no es necesario armarte de la mejor tabla o bici que puedas en este deporte tan solo es necesario un calzado deportivo y preferentemente cómodo, además de que cuente con buena amortiguación y agarre ya que hay una gran cantidad de saltos y caídas.
Como todo buen deporte extremo cuenta con sus diferentes acrobacias estás se ejecutan al pasar un obstáculo o al desplazarse sobre el, entre más rápido y fluido sea el movimiento la acrobacia se contara como valida, a continuación les dejo un video con muchas de ellas para que vean lo divertido, complejo, y extremo que es este deporte urbano.
18 de abril de 2010
Almora.... por que tambien los turcos hacen buen metal

Buenas gente... esta vez, me sacan de mi diván para venir a hablarles un poco de música. Adelanto, que no soy muy afecta a escuchar "grupos modernos" de hecho puede decirse que me quede en la década de los 90´s en cuestión de música y de otras cosas tambien pero, el otro día platicando con un chico de turquía que conocí en una pagina medio gótica (no me pregunten como nos entendimos por que mi inglés es pésimo) me recomendo un grupo llamado Almora, este grupo lo he visto clasificado como goth metall, pero la verdad a mi me suena mucho mas a metal sinfónico. Este grupo tiene varios discos en su haber, pero el día de hoy solo hablaremos del disco Shehrâzad puesto a la venta en el año 2004.
A mi por lo general siempre me había tocado escuchar grupos de por aquellos rumbos con voces extrañas aún y cuando cantaran en inglés y estructuras musicales muy complejas que la verdad embotan los sentidos. Al escuchar este disco de Shehrâzad grupos como Therion (en sus buenos tiempos), Raphsody y Haggard acudieron a mi mente, ya que las melodias son un tanto similares, diran uds. bueno si son similares
¿Que aporta de nuevo este grupo?
Antes que nada las historias de sus canciones, ya que siendo de una parte distinta de la tierra son un poco distintas la manera en como ven las cosas. Por otro lado, la ejecución vocal es magnifica por que aún y cuando son dos voces femeninas las que cantan la mayor parte de las canciones, sus voces son frescas, no monótonas y alcanzan a veces unos tonos que yo ni volviendo a nacer alcanzaria...
Pero bueno... aqui les dejo la canción que da nombre a este disco altamente recomendable, espero que la disfruten tanto como yo la disfruto cada vez que la escucho.
Amores platónicos:

El planteamiento de hoy es:
“estoy enamorada de luis miguel, y lo anda comparando con todos los chicos que conozco”
Suponiendo que quisiste decirnos que tú eres, la que andas comparando a esta figura pública con todos, podemos volar hacia muchos temas, como... ...El amor platónico.
Este tipo de amor, no tiene matices, no tiene negociación, está fuera del tiempo, es decir, no envejece. No cambia de humor, no da lugar a discusiones, puede deberse simplemente en base a la admiración, y está siempre en suspensión.
El amor platónico debe su nombre al sistema filosófico fundado por el griego Platón, para quien esta idea de amar se encuentra dentro de la clasificación de los tipos de amor en sus Diálogos (sobre todo en Fedro y El Banquete) donde nos habla de un amor a la belleza manifestándose típicamente en el amor entre un hombre y un muchacho, pero un amor que es preferible expresar en forma intelectual y no física.
Platón sostenía que el verdadero amor es el amor a la sabiduría, al conocimiento, por lo tanto el amor platónico no es el amor al ideal de una persona sino el amor a conocerla y por saber de ella.
En este sentido, tu puedes estar enamorada, de esta figura pública, en base a su estilo al cantar o a factores específicos de su vida, pero no podemos hablar de un verdadero amor ya que entonces conocerías a fondo a esta persona y admirarías tanto sus virtudes como sus defectos, no hablando de una manera física o material.
Muchas veces parece una pena que ese sueño se convierta en realidad, ya que las realidades y la vida cotidiana pueden resultar totalmente diferentes, creando así un tipo de desilusión. Por tanto, siempre existe una tendencia a no querer hacerlo realidad, por miedo a que no encaje luego en la realidad imaginativa, que resalta el hecho de que uno puede darle la forma y el fondo que desee.
Es normal buscar un prototipo a la hora de pensar en una pareja y por eso esperamos que sea perfecto, pero entonces cuando encontramos el prototipo que buscábamos, suele ser un amor platónico, porque no conoces a la persona y no conoces sus errores pero tenemos que pensar que ningún ser humano es perfecto y todos tienen errores y no necesariamente tenemos que guiarnos por una imagen, ya que esto nos puede llevar a muchas decepciones en la vida y nunca lograr ser felices de verdad.
No necesita haber una persona famosa o netamente reconocida para que haya un amor platónico, basta con ser identificada por aquella persona que se enamora. Inclusive puedes idealizar a alguna pareja que hayas tenido anteriormente, cosa que la mayoría hacemos, tal vez al término de la relación soltamos frases como: él o ella no era lo que yo pensaba.
Muchas personas, no todos, al tener otra pareja, suelen recurrir al recuerdo de la anterior, comparando así sus virtudes y vertiendo una nueva idealización en la pareja del presente.
Hay que tomar en cuenta que nadie es perfecto y que de esa persona de la que estas “enamorada” es solo un amor platónico y lo que ves no es real, si, él es una persona común y corriente que seguramente tiene mucho errores como todos en el mundo, pero sigue siendo una ilusión al no poder tener un contacto con él.
No te preocupes tanto por cosas del plano material date una oportunidad a ti misma para que conozcas más a las personas de tu entorno y no busques cosas que puedan no existir en otros, deja que te sorprendan, solo es cuestión de tiempo y tolerancia para conocer a una persona realmente, siempre y cuando, también tu te conozcas.

Fuente consultada: http://www.amor.com.mx/amor_platonico.htm
Premios para los Cazadores.

Para aceptarlos debe responderse a lo siguiente:
Colocar 7 cosas sobre ti:
(en este caso sobre los Cazadores)
- Nos encanta la literatura,
- Disfrutamos la magia del cine constantemente,
- A algunos de nosotros nos apasiona escribir,
- Intentamos hacer reflexión sobre los temas que tocamos,
- Nos gusta la interacción con los lectores,
- El debatir es una de nuestras aficiones y
- No descansamos hasta que un post quede muy bien.
¿Cómo surgió el blog?
Jajaja pensé que nunca nos preguntarían esto. Bueno pues, me atrajo la idea de hacer un blog grupal, empecé a fabricar uno llamado Construyendo paraísos, le dije a mi amiga Barbara Wood que si me apoyaba y comenzamos a ver lo del diseño, después invitamos a Maxima que invito a Neklof y les pregunte que si les agradaba el título y el diseño o mejor lo cambiabamos, así que diseñamos un nuevo concepto que termino en un espacio de discución llamado "Cazadores de Quimeras" y al que invitamos posteriormente a Ebby y a otros 2 colaboradores que se nos uniran en el camino.
Ya colocamos los premios en la barra de la derecha del blog, que otorgamos a Alicia de "Noche de palabras"
RELACIONES LIBRES O FREES

Tu pregunta:
¿ES BUENO TENER UNA RELACIÓN LIBRE?¿DÓNDE EMPIEZA EL PUNTO PARA DETERMINAR, QUE ES UNA UNIÓN LIBRE? ¿PUEDE "REPETIRSE? ¿ O NO? Y SI EMPIEZA UNA RELACIÓN LIBRE, ¿ CUALES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS?.
Me llevó de la mano a recorrer todo lo negativo y positivo que puede traer una relación "libre".
No se que puedo vivir la vida escondiendome del amor simplemente porque éste trae consigo su propia maleta de poemas, amor y basura, pero la verdad la gente habla y uno se remece. Cada vida, y cada persona es diferente, cada momento una oportunidad, cada pareja un mundo.
"AMISTAD, CARIÑO, PASIÓN, CALENTURA, O COMPROMISO"
Los seres humanos somos animales sociales y durante toda nuestra vida desarrollamos, llevamos diversos tipos de relaciones interpersonales, algunas implican, pasión momentanea, amor, amistad y otras no pasaran de ser un choque y fuga.
Para mi una relación libre, es nada más que pasión, que tiene sentimientos frágiles y desaparece. Porque carece de elementos que sostengan una relación.
Existé pasión como ya dije, hay intimidad (obvio) pero no compromiso y muchos menos sentimientos.
El tema es amplio para dar una idea concreta de lo que uno pudiera pensar sobre las relaciones "libres". Es un tema que mortificará a muchas mujeres y algunos chicos solo sonreiran, ya que en nuestra "sociedad" se piensa que para los varones una relación "libre" es normal. Y algo prohibido para las mujeres. Bueno dejandonos de ideas tontas. Díganme, ¿quién no ha tenido una relación libre?.
No niego que existen personas que nunca lo han tenido.
Existen muchos mitos de que el hombre tiende a tener más relaciones de esté tipo, porque tiende a tener posibilidades y mayores deseos.
Tener una relación libre, siendo soltero (a), no tiene ningun problema, se supone que son acuerdos entre los imbolucrados donde "acuerdan, prometen complacerse mutuamente, sin ataduras" No implica más compromiso que ¡pasarla bien!.
Muchas veces he pensado que las personas que optan por este tipo de relación para no salir afectada o terminar heridas. Ya que cuando se esta enamorado, siempre uno esta esperando palabras de amor, promesas de amor eterno y esperas y esperas y a veces nunca se da.
En fin existen diversos tipos de opiniones con respecto a esto. Los que deciden por una relación libre toman el amor como una diversión y procuran no pensar en planes futuros, ni promesas... etc.
Sin embargo creo que somos los jóvenes quienes imponemos "nuevas modas" queremos más experiencias, sin salir lastimados (no estoy incluyendo a todos).
17 de abril de 2010
Un paseo por Cusco, Peru
El Cuzco es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del Departamento del Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como la capital histórica del país.
Iniciaremos por la Plaza de Armas del Cusco la cual fue antiguamente un pantano, que durante la época de los incas fue secado y se transformó en el centro administrativo, religioso y cultural de la capital del imperio. Después de la conquista fue ocupada por los españoles, quienes lo rodearon de templos y mansiones construidas sobre los palacios incas de alrededor. Actualmente es el núcleo central del Cuzco moderno, rodeado por restaurantes turísticos, joyerías, agencias de viaje y los mismos templos del periodo de la conquista.


Uno de los lugares que no pueden dejar de visitar es definitivamente Sacsayhuamán. La construcción en sí es peculiar, ya que algunas de las piedras que se encuentran ahí son gigantes y hacen que uno se pregunte cómo es que las lograron transportar. Las piedras fueron encajadas con una precisión casi inimaginable. Resulta inexplicable, para el occidental, descifrar cómo los incas pudieron cortar las piedras con tal maestría que no entra ni siquiera la lámina de un cuchillo entre dos piedras. El complejo también consta de una especie de toboganes grandes de piedra por donde el visitante se puede deslizar.

La suavidad aterciopelada de la piedra resalta en estas formaciones. Hay figuras diseñadas en las piedras y rocas, entradas a túneles subterráneos o chicanas, anfiteatros, construcciones de carácter ritual, probablemente relacionadas con el culto al agua. Este sitio desempeñó un importante rol en las actividades rituales incaicas.

Se piensa que correspondió a una fortaleza militar, en donde se entrenaba a los guerreros. Hay dudas al respecto, ya que, de acuerdo a su arquitectura, podría haber tenido un fin religioso y haber sido construido como un gran templo al dios Sol.

Ahora visitaremos el Cristo Blanco, está hermosa estatua de Cristo mide aproximadamente 8 metros de alto y está ubicado en el mirador del Cusco, en el cerro Pukamoqo , a 5 kilómetros de la ciudad, desde donde se tiene una espectacular vista de la ciudad. Desde lo alto se ve claramente los principales atractivos de la ciudad como la plaza de armas, la catedral, las principales iglesias y calles principales. Uno de los atractivos de esta bella cuidad sin duda.


Esta ultima imagen definitivamente es mi preferida.
Y como un cierre perfecto nos vamos a El nevado del Ausangate
Ausangate es la montaña representativa de los Andes Cusqueños. Se sitúa en la cordillera del Vilcanota y es una de las zonas más dificultosas para entrar y eso es muy raro en Perú. Su principal clima está a 6,372 metros sobre el nivel del mar con lagunas grandes con un color verde/azul luminoso. Además hay rocas que hacen el área como un paraíso y muy moderno. Caminar por la montaña del Ausangate es una aventura indescriptible, y es imposible no ser impresionado por la enorme belleza de la eterna nieve.


En esta ocasión les invitamos a que conozcan una pequeña parte de ese bello pais, por el día de hoy, descansen, soltemos la mochila y ¡A planear nuestro siguiente viaje!
Saludos y hasta la proxima!