
Buenos días, tardes, noches según sea la hora en la que leas este post. Sé que que me he ausentado demasiado tiempo y también saben que mis post no llevan mucho diseño así que tratare de compensarlo con contenido.
Hace algunos días una persona a la que quiero mucho me pidió que escribiera un articulo sobre las ventajas de internar a adultos mayores con trastornos cognitivos en casas de reposo, asilos, centros geriartricos o como quieran llamarles. Para empezar me sorprendió mucho que me pidieran ese artículo, ya que por lo general yo no soy partidaria de ese tipo de centros así que me puse a investigar y pensar.
Vamos a hacer un pequeño análisis acerca de las enfermedades comunes en las personas de edad avanzada (claro hablando de trastornos cognitivos). Para empezar tenemos el Alzheimer (o el maldito alemán como le digo yo) que conforme va avanzado la enfermedad la persona va olvidando desde cosas simples como donde deja las cosas a ir olvidado a sus seres queridos y sin mencionar que se pueden extraviar.
Si a eso le agregamos el sindrome de Pick, el de Huntington y el Parkinson la verdad la realidad no es muy alentadora.
Todos estos trastornos cognitivos como su nombre lo dice trastocan el área cognitiva y emocional del individuo. Diran, bueno pero a que diablos se refiere esta mujer con cognitivo.
Cuando hablamos de cognitivo o cognición nos referimos a áreas de la conciencia como la memoria (a corto, mediano y largo plazo), reducción en la capacidad del buen juicio y la participación en el pensamiento abstracto, perdida del control de si mismo y cambios en la personalidad.
Por si no fuera poco estas personas debido a que se van dando cuenta de como poco a poco están perdiendo capacidades de las que antes gozaban y que eran naturales en ellos presentan cuadros depresivos, manejan por lo general bastante frustración.
Después de que terminé de hacer mi investigación sobre los trastornos me di cuenta de que era muy complicado tener a estas personas que son por lo general seres queridos bien atendidos en casa, ya que tienden a tener accidentes por su misma baja capacidad de juicio, impulsividad y depresión.
Que si bien una casa de reposo puede aumentar un poco la depresión, al menos ahí podrían tener los cuidados que requieren tanto en alimentación adecuada, monitoreo médico y lo que es mas importante conviven con gente de su edad que han tenido las mismas vivencias o pueden comprender la situación por la que están pasando por que ellos mismos la están viviendo.
Como familiar de una persona así, es realmente cansado tener que estarlos vigilando para que no se lastimen, no se caigan, no se pierdan.
En resumen a la conclusión que llegue por mas que me duela admitirlo es que en muchas de las ocasiones las personas de edad avanzada que padecen algún tipo de trastorno cognitivo y que su lucidez va de descenso seria importante tomar como opción las casas de reposo, para asegurar que no sufran accidentes, cuenten con su propio espacio y lo más importante cuenten con la atención médica que requieren en el momento que lo requieren
P.D. Una disculpa por el tiempo que me desaparecí espero poder empezar a escribir como se debe y con la regularidad de siempre....